Cada 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Camarón

Día Mundial del Camarón COLAPA

Del mar a las mesas del mundo: el triunfo del Camarón Made in Ecuador

Cada 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Camarón, una fecha que resalta la relevancia de este crustáceo en la gastronomía global y su impacto en la economía de países productores como Ecuador. Nuestro país no solo es reconocido por su biodiversidad y paisajes, sino también por ser el mayor exportador de camarón del mundo, llevando sabor y nutrición a millones de personas.

El camarón, conocido científicamente como Palaemon serratus, habita en mares, océanos y ríos. Su cuerpo alargado y comprimido lateralmente, junto con su rostro afilado, lo hacen fácilmente reconocible. Más allá de su apariencia, este marisco ha sido parte integral de la dieta humana durante siglos, apreciado por su sabor y valor nutricional.

Impacto económico en Ecuador

Durante el primer trimestre de 2024, el camarón se mantuvo como el principal producto de exportación no petrolera del Ecuador, con ingresos que alcanzaron los USD 1.521 millones. Aunque esto representó una disminución del 19 % en comparación con el mismo período del año anterior, en abril de 2024 se registró un volumen récord de exportación: 111.512 toneladas, la cifra más alta jamás alcanzada en un solo mes, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor). Este producto ecuatoriano continúa conquistando mercados internacionales como China, Estados Unidos, España, Francia y otros países asiáticos.

Este sector no solo impulsa la economía nacional, sino que también genera empleo para miles de ecuatorianos, especialmente en comunidades costeras donde la pesca y la acuicultura son actividades fundamentales.

Beneficios nutricionales

El camarón es una fuente excepcional de nutrientes esenciales:

  • Proteínas de alta calidad: Aporta aproximadamente 24g por cada 100g, esenciales para la reparación y construcción de tejidos
  • Ácidos grasos omega-3: Benefician la salud cardiovascular y cerebral
  • Vitaminas y minerales: Rico en vitamina B12, selenio, yodo, zinc, fósforo y magnesio, que apoyan funciones vitales como el metabolismo, la función tiroidea y la salud ósea
  • Bajo en calorías y grasas: Con solo 99 calorías y 0.3g de grasa por cada 100g, es ideal para dietas balanceadas

Ventajas de consumir camarón

  • Salud cardiovascular: Los omega-3 ayudan a reducir los triglicéridos y la presión arterial.
  • Desarrollo muscular: Su alto contenido proteico favorece la ganancia y mantenimiento de masa muscular.
  • Función cognitiva: Nutrientes como la vitamina B12 y el omega-3 apoyan la memoria y concentración.
  • Sistema inmunológico: Minerales como el zinc y el selenio fortalecen las defensas del organismo.

El camarón ecuatoriano es más que un producto de exportación; es un símbolo de orgullo nacional que refleja el esfuerzo y dedicación de miles de personas. Su calidad y sabor lo han posicionado en las mesas más exigentes del mundo, y su producción sostenible garantiza que las futuras generaciones también puedan disfrutar de este tesoro del mar.

En este Día Mundial del Camarón, celebremos el compromiso de Ecuador con la excelencia y la sostenibilidad, y sigamos promoviendo el consumo responsable de este valioso recurso.

Create your account